viernes, 27 de noviembre de 2009
La abstracción encarada desde el punto de vista de la programacion orientada a objetos expresa las características esenciales de un objeto , las cuales distinguen al objeto de los demás. Además de distinguir entre los objetos provee límites conceptuales. Entonces se puede decir que la encapsulacion separa las características esenciales de las no esenciales dentro de un objeto. Si un objeto tiene más características de las necesarias los mismos resultarán difíciles de usar, modificar, construir y comprender.
jueves, 26 de noviembre de 2009
HERENCIA:
Es una propiedad que permite que los objetos sean creados a partir de otros ya existentes, obteniendo características (métodos y atributos) similares a los ya existentes. Es la relación entre una clase general y otra clase más especifica. Es un mecanismo que nos permite crear clases derivadas a partir de clase base, nos permite compartir automáticamente métodos y datos entre clases, subclases y objetos. Por ejemplo: Si declaramos una clase párrafo derivada de una clase texto, todos los métodos y variables asociadas con la clase texto, son automáticamente heredados por la subclase párrafo.
La herencia es uno de los mecanismos de la programacion orientada a objetos , por medio del cual una clase se deriva de otra, llamada entonces superclase, de manera que extiende su funcionalidad. Una de sus funciones más importantes es la de proveer polimorfismo y late binding.
ENCAPSULAMIENTO:
En programacion modular y más específicamente en programacion orientada a objetos, se denomina encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro, de un objeto de manera que sólo se puede cambiar mediante las operaciones definidas para ese objeto.
Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y la aplicación entera se reduce a un agregado o rompecabezas de objetos. El aislamiento protege a los datos asociados a un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a ellos, eliminando efectos secundarios e interacciones.
De esta forma el usuario de la clase puede obviar la implementación de los métodos y propiedades para concentrarse sólo en cómo usarlos. Por otro lado se evita que el usuario pueda cambiar su estado de maneras imprevistas e incontroladas.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
En programación orientada a objetos se denomina polimorfismo a la capacidad que tienen los objetos de una clase de responder al mismo mensaje o evento en función de los parámetros utilizados durante su invocación. Un objeto polimórfico es una entidad que puede contener valores de diferentes tipos durante la ejecución del programa.
Dicho de otra forma, el polimorfismo consiste en conseguir que un objeto de una clase se comporte como un objeto de cualquiera de sus subclases, dependiendo de la forma de llamar a los métodos de dicha clase o subclases.
lunes, 23 de noviembre de 2009
ES AMIGO EL AMIGO QUE NO TIENE FRONTERASEL QUE SOLO ESCUCHA EL RUMOR DEL SILENCIOES AQUEL AL QUE SOLO LO DESCUBRE EL ALMAES AMIGO EL QUE NUNCA NECESITA DECIRLOPORQUE ESTA DENTRO TUYO, COMO EL AMOR SINCERO.NO ES AMIGO EL QUE SOLO FANFARRONEA CON SERLOEL COMPAÑERO, EL SOCIO, EL COLEGA, EL VECINOEL AMIGO ES AMIGO, NO HAY OTRO ADJETIVOSI ESTAS TRISTE, LO SABE, SI TE ABRUMA UNA PENASI SE ALEGRA TU ALMA, SI UN DOLOR TE TRASTORNA¡ESTÁ SIEMPRE CONTIGO ¡AUNQUE TU NO SEPAS!,EL ESTA DONDE QUIERAS, INCONDICIONALMENTELA AMISTAD ES DE A DOS. ES UN IDA Y VUELTASON LAS ALAS DEL AVE, EL CANDOR DE LA MONTAÑALA DULZURA DE UN SUEÑO, LA BRISA DEL VERANO.SI LA AMISTAD ES LA VIDA Y LA VIDA ES ENCUENTROYO BENDIGO LA VIDA ¡PORQUE LOS LLEVO DENTRO!
martes, 10 de noviembre de 2009
es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas de computadora. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, modularidad, polimorfismo y encapsulamiento.